Un Puente
entre la Universidad
y la Sociedad

En ACOEX (Asociación Conocimiento y Experiencia), nos dedicamos a investigar y proponer nuevas metodologías de diseño curricular universitario. Nuestro propósito fundamental es tender un puente entre el conocimiento que la Universidad transmite genera e investiga y los procedimientos que la Sociedad y la Empresa realmente necesitan. Nos centramos especialmente en aquellas titulaciones que tienen competencias profesionales legalmente asignadas.

Entendemos que la Universidad es conservadora y transmisora del saber, además de una fuente inagotable de nuevos conocimientos. Sin embargo, también somos conscientes de que la Sociedad y la Empresa requieren habilidades y procedimientos concretos para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida colectiva. ACOEX trabaja para que ambos mundos converjan de manera efectiva.

¿Por qué surge ACOEX?
El Desafío de la Empleabilidad

ACOEX nace de una preocupación creciente y documentada: la desconexión entre la formación universitaria y las necesidades del mercado laboral. Numerosos estudios y datos alarmantes respaldan esta realidad:

Vacantes sin cubrir

Un número significativo de empresas se enfrenta a la frustrante realidad de que muchas de sus vacantes laborales quedan desiertas.

¿La razón?

Los candidatos no poseen los perfiles profesionales ni las competencias adecuadas, bien porque las universidades no ofertan las titulaciones correspondientes, que las contemplen y desarrollen adecuadamente; bien porque no se han considerado en los currícula afines relacionados ya existentes.

Falta de actualización

Existe una inquietud empresarial generalizada por la dificultad de encontrar profesionales que se mantengan al día con las últimas tendencias, tecnologías y herramientas del sector.

Formación desfasada

La principal conclusión de estos estudios es clara: las instituciones educativas no siempre alinean sus currícula con las demandas del mercado laboral actual.

Esta brecha también es percibida por los propios egresados universitarios, muchos de los cuales perciben que la formación recibida no les es útil o lo es «muy poco» en el desempeño de sus funciones profesionales en la empresa. Datos que lo demuestran:

Según la CEOE, el 75% de las empresas en España experimenta serias dificultades para encontrar el perfil de trabajador que necesita (Fuente: talent.ahk.es).

El Instituto Nacional de Estadística señala que en España hay aproximadamente 156.000 empleos sin cubrir por falta de candidatos cualificados. El 75% de las empresas afirma sufrir este problema directamente, y el 78% lo percibe como un problema generalizado (Fuente: qualitytemporal.com).

Un estudio de Eurobarómetro revela que la escasez de personal cualificado es uno de los problemas «más graves» para las PYMES en la Unión Europea, afectando a todos los estados miembros y sectores (Fuente: swissinfo.ch).

La Fundación Europea Sociedad y Educación encontró que un 41,7% de los universitarios españoles consideran que no necesitarían un título universitario para su puesto de trabajo, lo que indica un desajuste educativo significativo en España (Fuente: sociedadyeducacion.org).

Nuestra Historia:

Del Aula a la Asociación

ACOEX surge de la visión y la experiencia del profesor Joaquín Moreno, presidente y fundador de la asociación. Como profesor de Matemáticas en diversas ingenierías de la UPV, Joaquín detectó una evidente desconexión entre los contenidos matemáticos que impartía y las competencias profesionales que realmente exigían las titulaciones.

Observó la existencia de contenidos curriculares de Matemáticas desvinculados de las competencias profesionales de la titulación, y, a la vez, la ausencia de otros conocimientos matemáticos que eran verdaderamente necesarios para el mundo laboral.

Para validar esta observación de manera objetiva, Joaquín Moreno llevó a cabo un exhaustivo estudio aplicando el método científico sobre las necesidades matemáticas en la titulación de Ingeniería de Edificación o Arquitectura Técnica. En este estudio participaron universidades de gran prestigio como la Universidad de Sevilla, Universidad de Alicante, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Lérida, Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia. Los reveladores resultados de esta investigación fueron publicados por la editorial Paraninfo en 2023, bajo el título “El diseño curricular como puente entre universidad y sociedad”

Impulsado por estos hallazgos y con una firme convicción en la necesidad de cambiar este paradigma, Joaquín Moreno, junto con su hija Marta Moreno, trabajadora social y psicopedagoga, constituyó ACOEX. Su objetivo: innovar y diseñar estrategias concretas para resolver estas discrepancias entre las competencias adquiridas en la universidad y las requeridas por el mercado laboral, tomando como base las líneas generales detalladas en el mencionado estudio.