Nuestras Acciones

En ACOEX, materializamos nuestros objetivos a través de un conjunto de acciones estratégicas, diseñadas para cerrar la brecha entre la universidad y el mercado laboral. Cada iniciativa se enfoca en la investigación rigurosa, la innovación práctica y la transferencia de conocimiento.

Somos pioneros en la investigación de nuevas metodologías para el diseño curricular universitario basadas en el método científico no, en la opinión de los expertos. Nos centramos específicamente en la optimización de los planes de estudio, abordando aspectos clave como:

  • Selección de Contenidos: Identificamos y priorizamos aquellos conocimientos y habilidades que son verdaderamente relevantes para el ejercicio profesional.
  • Organización de Contenidos: Desarrollamos estructuras pedagógicas que faciliten una comprensión profunda y la aplicación práctica del saber.
  • Temporización de Contenidos: Proponemos una secuencia lógica y eficiente para la impartición de las materias, alineada con la evolución del aprendizaje y las necesidades del sector.
  • Coordinación de Contenidos: Fomentamos la sinergia entre diferentes disciplinas para asegurar una formación integral y coherente, evitando repeticiones y carencias.

Nuestro trabajo se basa en el respeto inquebrantable a la verdad científica y a la calidad del contenido, asegurando que nuestra formación esté siempre teóricamente bien fundamentada, más allá de la fácil e incomprensible receta. Aprender significa ver la verdad de lo aprendido por sí mimo, no basarse en la autoridad del profesor.

Creemos firmemente en compartir nuestros hallazgos para maximizar su impacto. Realizamos una activa labor de divulgación de resultados y transferencia de conocimiento a la comunidad académica y empresarial. Esto incluye:

  • Participación y organización de congresos y jornadas especializadas.
  • Publicación de artículos científicos, libros y comunicaciones en revistas y editoriales de prestigio.
  • Creación de materiales didácticos y recursos que faciliten la implementación de nuestras metodologías.

Ofrecemos asesoramiento experto y acompañamiento personalizado a las universidades interesadas en adaptar y mejorar sus planes de estudio. Nuestra labor incluye:

  • Aplicaciones prácticas del modelo teórico: Ayudamos a las instituciones a traducir nuestra investigación en programas educativos concretos.
  • Realización de estudios diagnósticos: Llevamos a cabo análisis detallados de los currículos existentes para identificar áreas de mejora y potencial de adaptación.
  • Acompañamiento para la implantación: Guiamos a las universidades a través de todo el proceso de implementación de las nuevas metodologías y diseños curriculares.

Organizamos e impartimos formación y charlas de sensibilización dirigidas tanto al ámbito empresarial como universitario. Nuestro objetivo es:

  • Capacitar a profesores, directivos y profesionales en nuestro modelo innovador de diseño curricular.
  • Sensibilizar sobre la importancia de la conexión entre la educación y las demandas del mercado, fomentando la colaboración y el cambio.

Desarrollamos herramientas y aplicaciones prácticas que faciliten la implementación de nuestras metodologías. Esto incluye el diseño de herramientas informáticas que simplifican el proceso de análisis, diseño y gestión de los planes de estudio universitarios.

Mantenemos un compromiso constante con la mejora y la actualización de nuestros modelos. Para ello, realizamos una sistemática recogida de aportaciones y feedback de:

  • Alumnado: A través de encuestas, grupos focales y estudios específicos para entender sus percepciones y necesidades.
  • Profesorado: Mediante cuestionarios, entrevistas y cursos que nos permitan recoger su valiosa experiencia y perspectivas.
  • Empresariado: Mediante la realización de entrevistas que para facilitar la incorporación de su punto de vista.

Este proceso de retroalimentación continua es fundamental para la actualización constante de nuestras propuestas y la garantía de su pertinencia y eficacia.